lunes, 13 de mayo de 2013

Biblioteca Digital Mundial

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL


Unesco lanza la Biblioteca Digital Mundial

Con el objetivo de conservar el patrimonio cultural de la Humanidad, la Unesco estrenó hoy su Biblioteca Digital Muncial un proyecto que ya cuenta con más de 11 millones de documentos digitalizados.
El proyecto es similar a la biblioteca digital de la Unidad Europea, Europeana y su contenido está formado por libros, manuscritos, mapas, grabaciones sonoras, partituras de música, películas, fotografías y grabados.
Este es sólo el comienzo, ya que gracias a un acuerdo firmado en el 2007 entre la UNESCO y la Biblioteca del Congreso de los EEUU, en un futuro, el servicio gratuito se convertirá en la gran Biblioteca Digital Mundial que digitalizaría material de alto valor cultural de bibliotecas e instituciones culturales del mundo entero.
EL sitio en Internet permite acceder a los documentos en seis idiomas: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso, y portugués.
Técnicamente cuenta con un sistema de navegación y búsqueda por lugar, fecha, país, tema e institución.
Las entidades que han aportando el contenido a este proyecto son el Centro de Estudios de Historia de México (CEHM), Biblioteca Cenmemorativa de Colón, la Bibiblioteca Nacional de Brasil entre otras.
 

viernes, 1 de marzo de 2013

ENTRE MAESTROS. PELICULA








Carlos Gonzalez, licenciado en Ciencias Físicas, ha sido profesor de secundaria (Mates y Física) 24 largos años, durante los cuales, ha estado soñando con que una educación diferente era posible. Se tomó un año sabático y escribió el libro "23 maestros, de corazón: un salto cuántico en la enseñanza" en el cual imagina la historia de una clase un poco especial... donde todos (alumnos y profesor) son maestros.

Al tiempo, la productora ALEA contacta con él y le propone hacer realidad su sueño. Él acepta encantado el reto de su vida. En julio de 2011, en Barcelona, se rueda la película documental "Entre maestros" basada en su libro y su método pedagógico. Se selecciona a 11 adolescentes y durante 12 días se lanzan todos al ruedo.

Como documental, era todo un reto para su director, Pablo Usón; y como experiencia, la realización de un sueño para Carlos González. El resultado que lo juzguen los espectadores.

En esta entrevista, Carlos nos habla de toda esta experiencia: nos cuenta sus miedos y sus sueños; sus dudas; su rabia e impotencia acumulados durante tantos años; lo importante que ha sido para él alcanzar su sueño; cómo fue el rodaje con 11 adolescentes; si el objetivo ha sido logrado...
Trailer de la pelicula 

Libro Verde de la UNION EUROPEA




Libro Verde de la UNION EUROPEA

https://attachment.fbsbx.com/file_download.php?id=560584117296266&eid=ASuDVK1Gq6rhuL09F4BqbkpItlaAEJ5RzCVtyt62G5D19

.

lunes, 18 de febrero de 2013

RECURSOS CULTURALES: TELEVISON ONLINE

RECURSOS CULTURALES

         TELEVISIÓN ON-LINE       
        
          http://www.rtve.es/alacarta/
         
  • Tutelevisiononline. Recopilación de enlaces a streaming de televisiones de más de 100 países.
  • Medinalia. 1.600 canales de televisión y 5200 estaciones de radio en vivo.
  • Viewmy.tv. Una plataforma de vídeo online independiente que sirve señal de 120 países.
  • Teledirecto. Recopila la señal de las cadenas que la sirvan en tu web, enlazando directamente a ellas.
   .

RECURSOS CULTURALES: Almacenamiento Virtual


RECURSOS CULTURALES.


ALMACENAMIENTO VIRTUAL




Adrive. 50Gb de almacenamiento gratuito.

http://www.adrive.com/

Wuala. Disco duro virtual para compartir tus archivos con quien quieras. 2gb de espacio gratuito

http://www.wuala.com/es/


Dropbox. El servicio más conocido de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube. 2gb. Un tutorial para hacer tus copias de seguridad

https://www.dropbox.com/

Esnips. Ofrece hasta 5GB de almacenamiento en la nube


http://www.esnips.com/

Recursos Culturales. Música

 

 

RECURSOS CULTURALES

       
         MUSICA

Spotify. Un clásico. Referente para el nuevo modelo de negocio en la industria musical. Una forma de disfrutar de la música gratuitamente con beneficio directo para el autor. También opción de pago muy recomendable para llevarlo en tu dispositivo móvil.

    https://www.spotify.com/es/video-splash/?utm_source=spotify&utm_medium=web&utm_campaign=start

Last.fm. Música gratuita con una estupenda red social de recomendaciones.

     http://www.lastfm.es/

Goear. Opción nacional. Un  gran catálogo musical. Puedes escuchar desde los últimos éxitos internacionales a bandas noveles sin intermediación . Dispone de aplicaciones para el iPad, iPhone y Android

      http://www.goear.com/

Deezer. Ofrece un catálogo de 10 millones de pistas.

      http://www.deezer.com/es/

Grooveshark. 30 millones de usuarios avalan esta red social que permite buscar y subir música de forma libre y gratuita y sirve también de promoción a artistas noveles.

         http://grooveshark.com/

Noisetrade. Una web con miles de discos, completamente gratis y legales, para promocionar a artistas noveles y no tan novatos. Las producciones son buenas y la plataforma está exquisitamente diseñada.

         https://www.noisetrade.com/

Gratismusica Foro en el que sus usuarios envían enlaces de megaupload y rapidshare sobre todo tipo de música.

          http://www.gratismusica.org/

Songr es una aplicación (windows) que utiliza 16 buscadores para localizar, reproducir y descargar archivos mp3 y otras fuentes de música como youtube.

         http://songr.softonic.com/

Jamendo Un clásico. 300.000 temas de música libre, legal e ilimitada de autores dispuestos a compartir su trabajo bajo licencia Creative Commons .

          http://www.jamendo.com/es/

domingo, 17 de febrero de 2013

F-ODM Cultura y Desarrollo


F-ODM Cultura y Desarrollo : una mirada más cercana

Establecido en diciembre de 2006 con una contribución de 528 millones de euros (710 millones de dólares) del Gobierno de España al Sistema de Naciones Unidas (SNU), el Fondo para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (F-ODM) es un mecanismo innovador de cooperación internacional que pretende acelerar el avance hacia la consecución de los ODM en el mundo. Basándose en la ventaja comparativa de las organizaciones de las Naciones Unidas y en su actuación mancomunada en el contexto de la Reforma de las Naciones Unidas, el F-ODM apoya los esfuerzos de los gobiernos nacionales, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil para combatir la pobreza y la desigualdad en ocho esferas temáticas denominadas “Ventanas Temáticas”, una de las cuales es la de Cultura y Desarrollo (C y D).  


La UNESCO, en su calidad de Agencia especializada de las Naciones Unidas a quien se ha confiado un mandato específico sobre la cultura, fue designada Convenor de la Ventana Temática Cultura y Desarrollo con un papel dirigente en esta actuación conjunta del sistema de las Naciones Unidas. 
El objetivo general de la Ventana Temática Cultura y Desarrollo consiste en demostrar que, si bien no se menciona explícitamente la cultura en los ODM, los recursos culturales son un componente esencial del desarrollo nacional, especialmente en términos de reducción de la pobreza y de inclusión social. En este marco se han concebido 18 programas de desarrollo (llamados Programas Conjuntos) para ser ejecutados en un periodo de 3 a 4 años. 

Como nuevo modo de cooperación internacional, el F-ODM suscitó innovaciones y conocimientos considerables. Consciente de la necesidad de aprovechar la experiencia de esos 18 programas de desarrollo, la UNESCO está trabajando en asociación con la Secretaría del F-ODM en el área de  Gestión del Conocimiento (GC)  a fin de facilitar espacios en los que compartir experiencias y conocimientos especializados, exponiendo y resaltando historias de éxito, mejorando las prácticas basándose en las lecciones aprendidas, así como acumulando un corpus de conocimientos sobre Cultura y Desarollo.

Becas UNESCO



Becas UNESCO


El Programa de Becas de la UNESCO, mediante la atribución y administración de becas, subvenciones de estudio y viajes de estudio, tiene como objetivos :
Contribuir al desarrollo de los recursos humanos e incrementar las capacidades nacionales en las áreas conformes a los objetivos estratégicos deseados y a las prioridades del programa de la UNESCO ; y,
Aumentar el patrocinio conjunto con donantes y fondos extra-presupuestarios por medio del Programa de Becas Patrocinadas conjuntamente
Conforme a la Resolución 13.6 adoptada por la Conferencia General en el curso de la 28 Sesión solicitando a la UNESCO « …considerar que la Comisión Nacional de cada Estado miembro es el canal oficial para la presentación de candidaturas… » 

Sólo serán consideradas las candidaturas provenientes de y presentadas por la Comisión Nacional del país del candidato. La UNESCO no tendrá en cuenta las candidaturas presentadas a título personal. 






« Pude constatar, por mi experiencia personal, que la ciencia tiene un idioma universal que nos da la posibilidad de inter-comunicar sin barreras, ya sean religiosas, políticas, culturales o sociales. Gracias a mi beca, desarrollé la confianza personal en mi misma, en las cosas que puedo hacer y aprender.” – M.P.J. 36 años (Colombia) becaria de la UNESCO 


“Las becas otorgadas a las mujeres tienen una importancia especial ya que a capacidad igual que los hombres, las mujeres no están a menudo invitadas a presentarse a becas y la posibilidad de ocupar puestos de responsabilidad se les ofrece mucho más tarde en sus carreras. Gracias a esta beca de la UNESCO he podido aplicar los conocimientos y la experiencia adquiridos gracias a mis estudios de doctorado… ; esta beca ha permitido acrecentar la cooperación entre el país que me acogió y el mío y será benéfica gracias a la utilización de tecnologías ya existentes o emergentes de otros países. » - A.J.H. 37 años, (Nueva Zelandia) becaria de la UNESCO

http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=7972&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html







Base de datos de la UNESCO: Educacion, ciencias naturales, ciencias sociales y humanas, cultura...






Miles de libros, la mayoría en español, libres de derechos de autor.







Libroteca.net.


 Miles de libros, la mayoría en español, libres de derechos de autor.


http://libroteca.net/ 

.

Colecciones digitales de las Bibliotecas Nacionales.








 Colecciones digitales de las Bibliotecas Nacionales.



 Manuscritos digitalizados, cientos de incunables, fondos culturales, catálogos publicados, lenguas territoriales… todo lo necesario para cualquier filólogo o ratón de biblioteca clásica y de dominio público…

http://www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigital/ColeccionesDigitalesEspanolas/


.

BIBLIOTECA DIGITAL HISPANICA

 

Biblioteca digital hispánica… 


Millones de documentos digitalizados por la Biblioteca Nacional para agilizar las búsquedas y facilitar la difusión de cultura de dominio público. Literatura, Música impresa, documentos sonoros, material cartográfico


http://bdh.bne.es/bnesearch/ 

.

.

Himno a la Provincia de Jaén con la cantaora Carmen Linares


Himno a la Provincia de Jaén. Versión corcentante (C0R0)


La Provincia de Jaén estrena Himno


Himno a la Provincia de Jaén


DIPUTACION DE JAÉN. BICENTENARIO 1813-2013






DIPUTACION DE JAÉN. BICENTENARIO 1813-2013

La Diputación Provincial de Jaén celebra su Bicentenario, un acontecimiento notable para toda la provincia, que vamos a conmemorar con un programa de actividades durante 12 meses: del 29 de junio de 2012 al 29 de junio de 2013.

El 29 de junio de 1813 se constituyó la Diputación de Jaén, que emana de la Constitución de 1812, La Pepa, y desde entonces ha sido la columna vertebral de la organización política, social, cultural y económica de la provincia de Jaén.

El recorrido por estos 200 años es apasionante y eso es lo que pretendemos hacer durante este año de conmemoración: un recorrido que mirará a nuestros orígenes, a los orígenes de Jaén como provincia; pero también al desarrollo y avatares posteriores que marcaron nuestra historia y la de este país y por supuesto, el papel que desempeña la Corporación Provincial ahora, en el presente y futuro de Jaén.

La conmemoración, además va a poner en valor Jaén y nuestra identidad como jiennenses. La provincia como un territorio único y excepcional, de frontera durante muchos siglos y por eso, hospitalario y abierto. Nuestra cultura, costumbres, nuestra historia durante los últimos 200 años hasta llegar hasta hoy, hasta la Jaén actual. En definitiva, subrayar nuestra identidad con un programa de actividades entre las que podemos destacar desde la presentación oficial de nuestro himno "Andaluces de Jaén" hasta la la celebración del Día de la Provincia.



Francisco Reyes Martínez

Presidente de la Diputación Provincial de Jaén




sábado, 16 de febrero de 2013

Concursos Premios Certamenes



CERTAMEN DE CORTOMETRAJES "DECORTOÁN JOVEN" 2012

Comunidad: Andalucía
Provincia: Jaén
Disciplina: Cortometraje
Fecha de Entrega: 28/02/2013


Podrán participar en la presente convocatoria todos los realizadores cinematográficos nacidos o residentes en el territorio español, cuya edad no supere los 35 años al 28 de febrero de 2013.



Convocatoria de plazas 2013/2014 de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. España



Convocatoria de plazas 2013/2014 de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. España 

La Fundación Antonio Gala convoca anualmente las plazas de alojamiento y manutención para jóvenes creadores de entre dieciocho y veinticinco años en lengua castellana. El objetivo fundamental de estas ayudas es formarlos en la idea de que todos deben enriquecerse con la convivencia, y que dentro de la Fundación pueden “vivir para trabajar sin tener que trabajar para vivir”, una idea del escritor Antonio Gala que se ha visto finalmente cumplida con la puesta en marcha del proyecto que lleva su nombre.
Hasta el día de hoy han pasado por la Fundación unos ciento setenta jóvenes creadores en once promociones.

http://www.fundacionantoniogala.org/convocatoria.html

. 

Becas Ayudas Subvenciones




INSTITUTO NACIONAL DE LAS ARTES ESCENICAS Y DE LA MUSICA.

Artes Escénicas y Música

 

Ayudas a la difusión del teatro y del circo y a la comunicación teatral y circense

 

 http://www.mcu.es/artesEscenicas/SC/becasAyudasSubvenciones/TeatroCirco2013.html

Provincia de Jaén. Pueblo a Pueblo.

 

Provincia de Jaén. Pueblo a Pueblo

 



.

Los oficios de la cultura - Musical

 

Los oficios de la cultura - Musical

 

A través de los ensayos del musical Follies, la actriz Vicky Peña y la joven actriz Miranda Gas, debaten acerca de la profesión de actor, especialmente en el género musical.


http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-oficios-de-la-cultura/oficios-cultura-musical/1623951/ 

 

.

Los oficios de la cultura - Psicoanalista

Los oficios de la cultura - Psicoanalista




Tres psicólogos, de distintas escuelas, Gerardo Gutiérrez, Enrique Galán y José Miguel Marinas, exploran la mente humana en compañía de joven psicoanalista colombiano.


http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-oficios-de-la-cultura/oficios-cultura-psicoanalista/1629435/ 


.

Los Oficios de la Cultura. Gestor Cultural

Los oficios de la cultura - Gestor Cultural. José Guirao


Aunque hace pocos años que se le ha puesto nombre al oficio de Gestor Cultural, ha sido ésta una profesión presente en la sociedad desde antiguo y con una gran proyección en estos momentos. Su labor está detrás de cada biblioteca, museo, teatro, Sala, exposición, concierto, asociación ... que visitamos. El gestor cultural es el encargado de administrar los recursos económicos, artísticos y de personal que hay en cada uno de estos centros. José Guirao, director de la Casa Encendida de Madrid y uno de los grandes gestores del panorama cultural español, nos explica los secretos de esta profesión acompañado de Maite Sanz de Galdeano en el papel de alumna.
La importancia de la prensa y de las nuevas tecnologías, cómo llegar al público, el trato con los artistas, la distinción entre gestor cultural y comisario de arte o las diferencias entre la gestión en centros públicos y en privados son algunas de las cuestiones que se abordan.
Juntos analizan el oficio con personalidades como Carlos Alberdi, Director de Relaciones Culturales de AECI, Paloma Esteban, conservadora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Comisaria Luisa Fuentes o el director del Máster de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid, Enrique Villalba.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-oficios-de-la-cultura/oficios-cultura-gestor-cultural-jose-guirao/988724/ 

.

viernes, 15 de febrero de 2013

BANDA MUNICIPAL DE JAÉN.Domingo, 17 de Febrero de 2013, 12h



TEATRO DARYMELIA (Jaén) 

 BANDA MUNICIPAL DE JAÉN

Director Invitado: Juan Paulo Gómez
Trompeta Solista: Alejandro Gómez Hurtado
Domingo, 17 de Febrero de 2013, 12h


.

Cine Club Universidad Popular.Proyección "La memoria de los peces", de Liz Gill (Irlanda, 2003).

 

Actividades culturales en Jaén

 
Martes 15 de marzo


Cine Club Universidad Popular
Proyección "La memoria de los peces", de Liz Gill (Irlanda, 2003).
Lugar: Universidad Popular Municipal.
Hora: 20:30 horas.
Precio: 2 €.



Miércoles 16 de marzo



Conferencia: "Leer y escribir", por Joaquín Leguina, ex-presidente de la Comunidad de Madrid.
Lugar: Salón de Actos del Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén.
Hora: 20:00 horas.

Presentación del libro de poemas "Exilio desde dentro", de Juan Mena Coello.
Lugar: Casa Almansa
Hora: 20:30 horas.



Jueves 17 de marzo



AULA DE LITERATURA COMPARADA

IX SEMINARIO Y TALLER DE LITERATURA "VIAJE Y LITERATURA"

Conferencia: “Los libros de viaje de Leandro Fernández de Moratín”, de Rafael Alarcón Sierra (Universidad de Jaén.
Lugar de celebración: Salón de Grados o Sala de Juntas del edificio Zabaleta, Campus Universitario de Las Lagunillas.
Hora: 19 horas.

.

Concierto de Agrupaciones del Conservatorio Superior de Música de Jaén

 

Concierto de Agrupaciones del Conservatorio Superior de Música de Jaén

 


Programa:

- Ensemble de viento. Director.- Manuel Jodar ·Sinfonía nº 1// L. van Beethoven
- Conjunto de Metales 1º.- Director: José Vicente Soler
·Symphonie pour les soupers du roy// A. Delalande
·Canzona// S. Scheidt
·Good Morning// U. Nehls
- Ensemble de Saxofones.- Directora.- Sigrid Sanz·Ricercare a 6// J.S. Bach
·Obertura// D. Beltrán

Organiza: C.S.M. de Jaén/ Colabora: Patronato Municipal de Cultura, Turismo y Fiestas

Duración: desde el 14 de febrero hasta el 14 de febrero de 2013.


Precio: Entrada gratuita hasta completar aforo



Lugar celebración: Teatro Darymelia

Otros datos de interés:

Horario: 20hs.


.

Manuscritos de Leonardo da Vinci, en versión interactiva.


Manuscritos de Leonardo da Vinci, en versión interactiva, incluye animaciones, contexto historico...descubiertos en 1967 entre los fondos de la Biblioteca Nacional


http://leonardo.bne.es/index.html


.

Exposición virtual con las fotografias finalistas de la 7ª edición del concurso de fotografia La Mirada del Viejero.




Exposición virtual con las fotografias finalistas de la 7ª edición del concurso de fotografia La Mirada del Viejero.
 

http://www.legadoandalusi.es/es/fundacion/especiales/expo-mirada-viajero/224-exposicion-mirada-viajero-7


.

Exposición virtual. El Jazz el ruido alegre.



Exposición virtual. El Jazz el ruido alegre.


http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/Jazz/index.html


.

TALLER: “Cómo desarrollar una propuesta de patrocinio para tu proyecto cultural. Claves para la búsqueda de financiación privada”


TALLER: “Cómo desarrollar una propuesta de patrocinio para tu proyecto cultural. Claves para la búsqueda de financiación privada”


Fechas de la Convocatoria
08/01/2013
Fecha de Fin de la Convocatoria
08/03/2013

Fechas de Inicio y Fin de la Actividad 7 y 8 de marzo en Córdoba

La diversificación de las fuentes de financiación es una de las claves fundamentales para conseguir fondos para un proyecto cultural. En este taller conocerás, de la mano de profesionales, cuales son las herramientas necesarias para conseguir patrocinios.

¿Dónde y cuándo?

En la Filmoteca de Córdoba el 7 y 8 de marzo de 2013, Medina y Corella, 5.

Horario: de 16:00 a 20:00h

¿A quién va dirigido?

A empresarios, gestores, asociaciones y representantes de instituciones del sector cultural que quieran conocer técnicas para optimizar la búsqueda de financiación, concretamente a través del patrocinio, para sus proyectos.

Programa:

Primera parte

- Claves del patrocinio cultural

- Desarrollo de un proyecto de patrocinio

- Elaboración de estrategia de patrocinio

- Búsqueda de patrocinadores

Segunda parte

- Experiencia de crowdfunding

- Experiencia patrocinador

- Taller práctico: creación de propuesta de patrocinio para un proyecto concreto.

Profesorado:

Poliédricom es una empresa pionera andaluza, dedicada en la Gestión y Fomento del Patrocinio Cultural, compuesta por profesionales especializados en su materia y comprometidos con su territorio, contando con una dilatada experiencia profesional en el sector de la Comunicación y la Publicidad; habiendo desarrollado su trabajo durante más de 8 años en diferentes empresas líderes en su sector.

Inscríbete:



Tienes hasta el 15 de febrero para inscribirte en el taller que se realizará en Córdoba ( la confirmación de admisión el mismo 15 de Febrero)

Abono del importe del taller y envío del justificante de pago del 15 de febrero al 1 de marzo para el de Córdoba.

(Los que ya se han inscrito en el taller de Sevilla tienen hasta el 1 de febrero para abonar la matrícula!)

Cuota de inscripción: 60€

DestinatariosDirigido a empresarios, gestores, asociaciones y representantes de instituciones del sector cultural que quieran conocer técnicas para optimizar la búsqueda de financiación, concretamente a través del patrocinio, para sus proyectos.

OrganizaAgencia Andaluza de Instituciones Culturales

ModalidadPresencial

Programa

http://www.juntadeandalucia.es/culturaydeporte/comunidadprofesional/sites/default/files/programa.pdf

.