F-ODM Cultura y Desarrollo : una mirada más cercana
Establecido
en diciembre de 2006 con una contribución de 528 millones de euros
(710 millones de dólares) del Gobierno de España al Sistema de Naciones
Unidas (SNU), el Fondo para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (F-ODM) es
un mecanismo innovador de cooperación internacional que pretende
acelerar el avance hacia la consecución de los ODM en el mundo.
Basándose en la ventaja comparativa de las organizaciones de las
Naciones Unidas y en su actuación mancomunada en el contexto de la
Reforma de las Naciones Unidas, el F-ODM apoya los esfuerzos de los
gobiernos nacionales, autoridades locales y organizaciones de la
sociedad civil para combatir la pobreza y la desigualdad en ocho esferas
temáticas denominadas “Ventanas Temáticas”, una de las cuales es la de
Cultura y Desarrollo (C y D).
La UNESCO, en su calidad de Agencia
especializada de las Naciones Unidas a quien se ha confiado un mandato
específico sobre la cultura, fue designada Convenor de la Ventana
Temática Cultura y Desarrollo con un papel dirigente en esta actuación
conjunta del sistema de las Naciones Unidas.
El objetivo general de la Ventana Temática Cultura y
Desarrollo consiste en demostrar que, si bien no se menciona
explícitamente la cultura en los ODM, los recursos culturales son un
componente esencial del desarrollo nacional, especialmente en términos
de reducción de la pobreza y de inclusión social. En este marco se han
concebido 18 programas de desarrollo (llamados Programas Conjuntos) para ser ejecutados en un periodo de 3 a 4 años.
Como nuevo modo de cooperación internacional, el F-ODM suscitó innovaciones y conocimientos considerables.
Consciente de la necesidad de aprovechar la experiencia de esos
18 programas de desarrollo, la UNESCO está trabajando en asociación con
la Secretaría del F-ODM en el área de Gestión del Conocimiento (GC) a
fin de facilitar espacios en los que compartir experiencias y
conocimientos especializados, exponiendo y resaltando historias de
éxito, mejorando las prácticas basándose en las lecciones aprendidas,
así como acumulando un corpus de conocimientos sobre
Cultura y Desarollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario